sábado, 27 de junio de 2015

El Pop Chileno


KUDAI






Y por qué no escuchar el pop chileno

Pablo, Bárbara, Tomás y Nicole son KUDAI, nombre que deriva de la palabra KUDAU, que en mapuche significa ”trabajador joven”.

Este es el primer grupo pop chileno que incluye a hombres y mujeres en su formación. Pero eso no es todo, ésta no es su primera experiencia, más bien es la consolidación musical luego de 3 años de ensayos diarios y de entrar al mundo de la música y del espectáculo como niños que disfrutaban interpretando las canciones con las que sus padres alguna vez se enamoraron. 

Pablo Holman nació el 23 julio de 1988. Actualmente tiene 16 años. Está en segundo medio en un colegio en el Arrayán y en su vida la música y el arte en general ya tienen un rol fundamental. De hecho es Dj con un amigo y tiene un grupo con el que toca música EMO. Su padre fue bajista de Congreso. Es el tercero de siete hermanos y tiene una personalidad arrolladora. Su primera experiencia con la música fueron los comerciales y desde ahí no paró. 



Nicole Montserrat Natalino Torres nació en Santiago el 05 marzo de 1989. Con una personalidad que mezcla la inocencia y el despertar juvenil, Nicole conoce el mundo musical desde pequeña. Su debut artístico fue a los 11 años en Ciao, aunque de pequeña hizo algunos comerciales.
El 4 septiembre de 1989 Tomás llegó al mundo en tierras lejanas.Alemania fue el lugar donde vio por primera vez la luz, pero a los 3 años, junto a su familia llegó a vivir a Chile y nunca más regresó. Su primera experiencia musical fueron jingles para comerciales cuando pequeño, y una vez que salga del colegio quiere estudiar música. 
Bárbara de Lourdes Sepúlveda Labra es perfeccionista de tomo y lomo, no recuerda cómo comenzó en la música. En su currículum aparece el concurso Bravo Bravissimo y diversos Festivales de Voz. Pero el nexo con Kudai se lo dió una profesora que le hizo clases en la Academia de Canto de Myriam Hernández, donde estudió por 5 años. 
En el 2004 llegan renovados, luego de un trabajo sistemático y responsable, fruto de la decisión de seguir adelante en la música, con temas inéditos, que los identifican y en los que han plasmado parte de lo que son hoy y los intereses propios y de la juventud actual. Estos cuatro adolescentes alcanzaron gran difusión en las radios con el tema “Sin despertar”, primer single de su álbum “Vuelo”. 
El disco debut llego a vender mas de 50 mil copias solo en su pais y se transformó en un suceso, traspasando las fronteras y alcanzando exitos en otros países de latinoamerica.
En el 2006 lanzan su segunda producción, "Sobrevive", cuyas temáticas y ritmos han cambiado, crecido, tal como ellos.
"Déjame gritar", primer sencillo, es una muestra clara de esto, un tema que mezcla el rock y el pop de una manera particular. En el album incluyen además la participación de artistas internacionales, como Leo Garcia e Ilona.
Antes del lanzamiento del disco "Sobrevive", Nicole Natalino decidió abandonar la agrupación y posteriormente fué reemplazada por Gabriela Villalba, una ecuatoriana de 22 años que se inició como solista y que conoció a los Kudai cuando abrió uno de sus conciertos en Quito. 
El tercer disco del grupo chileno supone un cambio, ya que declararon que necesitaban probar nuevas cosas para que no los cataloguen como un grupo adolescente que no crece. Siguiendo esta premisa y con un cambio de look (mas dark y minimalista), Kudai lanzó "Nadha", con 12 nuevas canciones escritas por el productor Koko Stambuk, Carlos Lara y Cathy Lean.
A mediados de 2009 los integrantes tomaron la decisión de terminar con la banda a causa de razones personales, entre ellas estudiar y seguir perfeccionándose tanto fuera como dentro de la música. Si bien se anunció una gira despedida por toda Latinoamérica durante 2010, la misma fue cancelada.
Después de la separación, cada uno de sus integrantes comenzó a desarrollar sus propios planes; Pablo Holman se integró a la banda Lillyput; Gabriela Villalba comenzó tareas empresariales con fines ecológicos, al mismo tiempo que su carrera como solista; y Tomás Cañas Manzi junto a Bárbara Sepúlveda formaron el dúo Leamitié.


Y las canciones más sonadas de Kudai:

  • Déjame Gritar





  • Morir de amor

  • Disfraz

  • Tu

  • Ya nada queda

El Rock Mexicano

PXNDX
Centroamerica y el rock

Panda es una banda que se formó en el año de 1997. Fue entonces como Pepe, Riki, Ongi, y Kro consiguieron que Movic Records les ofreciera un contrato discográfico a la edad de los 18 años. En el año 2000 sale a la venta el primer disco titulado “Arroz con Leche”. Este disco pasó desapercibido por mucha gente, contando medios y público, pues esto de las compañías independientes no era muy aceptado y mucho menos apoyado, aparte el género en el que Panda estaba no era muy respetado en lo mainstream. 


Fue hasta el 2002, con el disco “La Revancha del Príncipe Charro” que Panda empezó a figurar en el rock, pues fue con este álbum que tuvieron una muy considerable cantidad de seguidores que los apoyaban a todos lados donde había show, y así también fueron conocidos y reconocidos masivamente, creando así una brecha para nuevas bandas del género. A raíz del éxito de “La Revancha”, sale a la venta una nueva edición del “Arroz con Leche” con un VIDEO-CD que contiene todos los videos e imágenes de la banda, el cual también gozó de buena respuesta, haciendo que este álbum sea conocido igual que el segundo. Después de mucho viajar y tocar por Mexico y USA, Panda se toma un descanso para componer el tercer disco, y fue ahí cuando Ongi decide salir de la banda por cuestiones personales, que no tienen nada que ver con enojos ni nada por el estilo, de hecho se sigue juntando con la banda, solamente no pudo continuar con la banda por razones agenas a el que no se le permitieron. En su lugar entra un amigo de la banda llamado Arturo Arredondo. Arturo tocaba hace muchos años con Kro en una banda llamada Super Azfalto, y su habilidad era ya conocida por la banda. Inspirados por sentimientos negativos, por sucesos personales de los integrantes de la banda, y por decepciones fuertes causadas por aquello que le dicen “amor”, la banda compone su tercer disco “Para ti con Desprecio” notándose un cambio tanto en letras como en música, aunque siendo fiel al estilo por el cual Panda ya es reconocido.



KROSS Nombre: Jorge Vázquez. Apodo: Kross, pronty, pro. En la banda: Batería. Perfil: Kro, baterista y responsable de la mayoria de lo visual en la banda. Tocaba hace muchos años con Arturo en Super Azfalto. Se encarga de la mayoria de los videos, de merchandising, de diseños, logos, etc. Le música que le gusta es 311, Refused, Primus, Rancid, Weezer, etc....Le llama la atención la música ponchuda, sino, es de maricones. Es el más abierto de todos, y tiene una fijación por decir la palabra "chido". Estado civil: Inconcluso. Carrera: Arte y video. Cumpleaños: 9 de Febrero 1981 (tal vez). ARTUR Nombre: Arturo Arredondo. Apodo: Hard tour (artur), arturiko, pay. En la banda: Guitarra principal. Perfil: El más joven de la banda, entró cuando Ongi salió del grupo, pero no se le ve como un sustituto, sino como el Quinto Panda. Un guitarrista virtuoso, tocaba con Kro en una banda llamada Super Azfalto en sus años pubertos.Dictar aquí sus influencias es un poco difícil porque le gusta de todo, y es de ahí de donde aprende cada día a tocar mejor de lo que ya toca, no encasillándose en ciertos géneros o bandas. . Estado civil: sohloh. Carrera: Lic. en Mercadotécnia. Cumpleaños: 23 de Marzo 1983. RIX Nombre: Ricardo Treviño. Apodo: Rix o Blu. En la Banda: Bajo y coros. Perfil: Ricardo alías Riki es guitarrista de nacimiento, pero gracias al volado que se realizó cuando se formó Panda, le tocó cambiarse al bajo, instrumento que ya después de muchos años de tocarlo, lo domina en su totalidad. Riki tocaba la guitarra en otra banda con Pepe antes que existiera Panda, cuando tenían alrededor de 15 años. Fanático a una buena fiesta y con buen paladar para el alcohol, se puede decir que Riki tiene rienda suelta. Hombre muy noble y de buena educación, se graduó de Arquitectura, lo cual le da una visión más artística a cosas consuetudinarias que al ojo desnudo podrían pasar por comunes. Sus influencias se basan en mayoría en el Rock progresivo de los 70s como Rush, Yes, King Crimson, y Pink Floyd, pero también es fan del hard core de la actualidad. Le da por jugar golf cuando no tiene nada que hacer. Estado civil: soltero. Carrera: El es arquitecto. Cumpleaños: 17 de mayo 1980. PEPE Nombre: Jose Madero. Apodo: Pepe. En la Banda: Voz principal, guitarra secundaria y moog. Perfil:. Pepe es el vocalista y guitarrista de la banda. Es uno de los elementos fundadores del grupo, y ha estado en la banda desde sus inicios en 1997. Antes de formar PXNDX tenía otra banda con Riki llamada The Purgatory, y tocaban música en inglés muy oscura y depresiva estilo Alice In Chains. Después se aburrieron de dicho proyecto y formaron PXNDX junto con Ongi. Pepe toca guitarra desde los 13 años y es el vocalista porque perdió el volado cuando se formó la banda. Sus influencias oscilan desde el glam rock de los 80s, el folk de Ryan Adams, el fino pop de Morrissey, hasta el punk rock de Alkaline Trio. Le gusta comer chizol pero por ningún motivo es vegetariano o algo que se le parezca. Muy aficionado al futbol soccer, y apoya siempre al equipo de sus amores, los Rayados del Monterrey. Fan de los libros de Stephen King. Abogado en tiempos libres. Estado civil: soltero Carrera: Licenciado en derecho Cumpleaños: 1 de Septiembre 1980




Top singles

Nuestra Aflicción





Los malaventurados no lloran



Adheridos Separados


Solo A Terceros



Romance en Re Sostenido



El Rock Argentino

Enanitos Verdes

Argentinos con el rock en las venas

"Enanitos verdes" es un grupo de música argentino de género rock que nació en el año 1979. Lo compusieron Daniel Piccolo en la batería, Marciano Cantero en los teclados, bajo y poniendo la voz, y Felipe Staiti en los coros y en la guitarra.

El grupo ha ido escalonando poco a poco puestos importantes en las listas de ventas en toda Latinoamérica y en el Caribe.
En sus comienzos la banda empezó dando recitales y pequeños conciertos en las salas y pubs de la ciudad de Mendoza, de donde son originarios sus componentes, habiendo actuado asimismo en algún teatro de las provincias colindantes.
En el año 1983 deciden viajar a Buenos Aires, donde el grupo deseaba probar su estilo musical y el impacto que ocasionaba en la gente. Tuvieron una acogida muy buena, ya que enseguida fueron invitados a participar en el "Festival de La Falda", donde serian elegidos como el grupo revelación del festival.
Esto supuso una inyección de moral a los miembros del grupo, el cual contrató a Sergio Embroni para tocar la guitarra y poner voz a algunas de sus canciones, así como a Tito Dávila en los teclados.
En el año 1984 graban en la capital una maqueta de lo que seria su primer álbum "Los Enanitos Verdes", el cual se convirtió en un clásico en toda Argentina y en un autentico referente para grupos que salieron a posterior.
Un año después, Sergio Embroni decidió salir del grupo, aunque éste ya había comenzado a trabajar en su segundo proyecto y álbum "Contrarreloj", el cual salió en el año 1986, contando con la colaboración y producción del cantante "Andrés Calamaro". En este álbum dejan títulos tan significativos como "Cada vez que te digo adiós" o "Tus viejas cartas".
Calamaro volvió a colaborar en su siguiente disco, "Habitaciones extrañas", con el que un año después realizarían una gira junto a "Miguel Mateos" y "Soda Stereo".
Se puede decir que la banda ya estaba perfectamente consolidada en el país, pero el grupo deseaba abrirse nuevas fronteras en los países vecinos como Chile o Uruguay. Para este nuevo periplo, el grupo lanzó al mercado el álbum "Erase una vez", el quinto de su carrera,
Un año después, en 1989, Marciano Cantero deja el grupo para intentar su carrera en solitario, pero regresa a la banda en el año 1992. Otra vez juntos, el grupo graba un nuevo álbum "Igual que ayer", con el que conseguirían el disco de oro.
En 1994, editan un nuevo álbum, "Big Ban", el cual tiene unas ciertas influencias de otro grupo, "Soda Stereo", teniendo un fuerte estilo de rock alternativo. La pretensión de "Los Enanitos Verdes", no es otra que abrirse camino en el mercado europeo, por lo que en el año 1995, editan un LP especial para el mercado español, el cual tiene muy buena acogida.


Un año después, en 1996, el grupo viaja a Los Ángeles para grabar su octavo álbum de estudio "Guerra Gacha", con el cual se adentraron también en el mercado de Estados Unidos, así como el de México y Perú.
En 1998, firman por la discográfica Polygram, con la que editan un nuevo álbum, "Tracción acústica". El buen hacer del grupo, acompañado por el apoyo de la propia discográfica, les lleva a presentarse a los premios "Grammy", en los cuales resultan nominados como "Mejor disco de Rock Latino".
En el año 1999, "Los Enanitos verdes" graban su 11º álbum, "Néctar", el cual les da la oportunidad de realizar varias giras por los Estados Unidos, México y Centroamérica.
La banda, en el año 2002, se pone manos a la obra y comienza a editar otro nuevo álbum "Amores Lejanos", con el que intentan expandirse un poco más por Europa. Para ello realizan varios conciertos y actuaciones en Madrid, Londres y Barcelona.
En el año 2004, lanzan un álbum de actuaciones en directo, al que titulan "En vivo", y fue es muy bien acogido en el mercado estadounidense, convirtiéndose en disco de oro en pocas semanas.
En 2006, la banda editó su álbum número 14, con el título "Pecado Original", el cual fue grabado en los estudios de Ioglomusic, situado en Burbank, California.
En el año 2009 se marchó de la formación Daniel Piccolo, el cual fue sustituido por Jota Morelli.
Con su nueva formación, la banda lanza al mercado un nuevo álbum el cual se convierte en una celebración de sus 30 años dentro del panorama musical. 


Los dejamos con las cinco mejores canciones de los Enanitos Verdes:

  • Tu cárcel - Los Enanitos Verdes



  • Lamento Boliviano - Los Enanitos Verdes


  • Por el resto de tus días - Los Enanitos Verdes

  • Mi primer día sin ti - Los Enanitos Verdes

  • Igual que ayer - Los Enanitos Verdes